Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Próxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente | |||
guias:impresion3d_reparar_piezas_rotas [2018/06/27 17:55] – creado Jesús Cerqueiro | guias:impresion3d_reparar_piezas_rotas [2018/06/27 18:21] – Jesús Cerqueiro | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
- | |||
- | |||
**Reparar piezas rotas usando la impresión 3d.** | **Reparar piezas rotas usando la impresión 3d.** | ||
- | **Lo reconozco, soy un poco bruto,** | + | Lo reconozco, soy un poco bruto. |
- | + | ||
- | **el caso es que estaba haciendo unos “buratos” con el taladro en columna, o como se llame técnicamente, | + | |
- | + | ||
- | **pero me estaba costando terminar de hacer el agujero así que bajé la palanca con más fuerza (la maña está sobrevalorada; | + | |
- | + | ||
- | **veo que el agujero está hecho y mi pieza está entera así que miro más allá y veo que se ha partido la pieza ajustable que hace de tope al bajar la palanca.** | + | |
- | + | ||
- | **Vaya! soy un manazas pero me gusta arreglar cosas así que me pongo manos a la obra, saqué unas fotos de la pieza rota como prueba del delito,** **{{https:// | + | |
- | **tomé medidas de las dimensiones de la pieza (solo una vez, ?quíen dijo que había | + | El caso es que estaba haciendo unos orificios con el taladro en columna, o como se llame técnicamente, |
- | **después retoco un poco la foto de la pieza rota para que tenga mucho contraste.{{https:// | + | Veo que el agujero está hecho y mi pieza está entera así que miro más allá y veo que se ha partido |
- | **y con el Cura software, abro la foto le meto las medidas | + | Vaya! soy un manazas pero me gusta arreglar cosas así que me pongo manos a la obra, saqué unas fotos de la pieza rota como prueba del delito, |
+ | tomé medidas | ||
- | **{{https:// | + | {{:guias: |
- | **ahora grabo el archivo stl resultante y con un programa | + | Después retoco |
- | **{{https:// | + | {{:guias: |
- | **con el programa anterior (cura) extruyo | + | Con el Cura software abro la foto, le meto las medidas reales y el propio programa hace la extrusión de la pieza de 2d a 3d. |
- | **{{https:// | + | {{:guias: |
- | **y ya tenemos la pieza lista para imprimir en 3d en un archivo | + | Ahora grabo el archivo stl resultante |
- | **Y después con el propio taladro repaso el agujero y hago el orificio del tornillo de apriete de la abrazadera.** | + | {{: |
- | **Todo este proceso de diseño me puede llevar entre 5 y 15 minutos, no mas.** | + | Con el programa anterior (cura) extruyo el plano hasta tener una pieza 3d con la medida real. |
- | **Probablemente un buen diseñador puede hacerlo en OpenScad o Freecad en poco tiempo pero a mi seguro que me llevaría mucho más.** | + | {{: |
- | **Por supuesto todo este proceso se puede aplicar a otras piezas que sean relativamente sencillas y susceptibles de extruir | + | Y ya tenemos la pieza lista para imprimir |
- | **Resumiendo, | + | {{ :guias: |
- | **un móvil,** | + | Después con el propio taladro repaso el agujero y hago el orificio del tornillo de apriete de la abrazadera. |
- | **la pieza rota ;)** | + | Todo este proceso de diseño me puede llevar entre 5 y 15 minutos, no mas. |
- | **un ordenador** | + | Probablemente |
- | **software | + | Por supuesto este proceso se puede aplicar a otras piezas que sean relativamente sencillas y susceptibles |
- | **software de diseño 3d (cura, slic3r...)** | + | Resumiendo, necesitamos: |
- | **impresora 3d (o servicios de impresión3d: | + | |
+ | * la pieza rota ;) | ||
+ | * un ordenador | ||
+ | * software de retoque 2d (GIMP) | ||
+ | * software de diseño 3d (cura, slic3r...) | ||
+ | | ||
- | **Como veis es un proceso sencillo que gracias a las impresoras 3d nos permite arreglar rápidamente lo que rompemos.** | + | Como veis es un proceso sencillo que gracias a las impresoras 3d nos permite arreglar rápidamente lo que rompemos. |