Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Ambos lados, revisión anteriorRevisión previaPróxima revisión | Revisión previaPróxima revisiónAmbos lados, revisión siguiente | ||
guias:iniciacion_a_la_electronica [2020/04/12 16:26] – [6.4.- Costante de tiempo de un circuito RC] Jose Manuel Mariño Mariño | guias:iniciacion_a_la_electronica [2020/04/12 17:21] – [6.7.- Comportamiento de un condensador en continua.] Jose Manuel Mariño Mariño | ||
---|---|---|---|
Línea 589: | Línea 589: | ||
Sí, sí, habéis leído bien; la intensidad nunca desaparece del todo. Esto implica que el condensador **nunca acaba de cargarse realmente**. Esto es así porque se trata de una curva exponencial, | Sí, sí, habéis leído bien; la intensidad nunca desaparece del todo. Esto implica que el condensador **nunca acaba de cargarse realmente**. Esto es así porque se trata de una curva exponencial, | ||
+ | |||
+ | Una vez desconectemos el condensador ya cargado del circuito, conservará indefinidamente su carga ya que ambos electrodos están aislados eléctricamente entre sí. Bueno, lo de indefinidamente aplicaría si se tratase de un condensador ideal. En la práctica (lo veremos más adelante), los condensadores se van descargando poco a poco debido a las características de los materiales de los que están hechos. Sin embargo, nos pueden dar algún susto si manipulamos condensadores que hace poco que se hayan cargado y que posean un potencial elevado, como los que podemos encontrar en los circuitos de alta tensión de los televisores antiguos (los que usan tubo de rayos catódicos). | ||
Línea 627: | Línea 629: | ||
- | ==== 6.5.- Energía almacenada en un condensador ==== | + | ==== 6.5.- Energía almacenada en un condensador. ==== |
Vamos a hablar ahora de la energía. Decíamos al principio que los condensadores no realmente no almacenan carga porque su carga total siempre es neutra, sino que almacenan energía separando las cargas entre sus dos electrodos y estableciendo un campo eléctrico entre ellos. ¿Cuánta energía es capaz de almacenar un condensador? | Vamos a hablar ahora de la energía. Decíamos al principio que los condensadores no realmente no almacenan carga porque su carga total siempre es neutra, sino que almacenan energía separando las cargas entre sus dos electrodos y estableciendo un campo eléctrico entre ellos. ¿Cuánta energía es capaz de almacenar un condensador? | ||
Línea 656: | Línea 658: | ||
- | ==== 6.2.- Comportamiento de un condensador en continua. ==== | + | ==== 6.6.- El condensador real. ==== |
+ | |||
+ | Como no hay nada perfecto en este mundo, tampoco lo son los condensadores reales. Como ya avisábamos en el capítulo sobre el proceso de carga, si nuestro condensador fuese ideal podríamos guardar el condensador una vez cargado de forma indefinida, y éste conservaría su energía. Pero esto en realidad no es así. | ||
+ | |||
+ | Veamos cómo es el circuito equivalente de un condensador real: | ||
+ | |||
+ | [[ PONER EL ESQUEMA DE UN CONDENSADOR REAL CON RESISTENCIA SERIE Y RESISTENCIA PARALELO ]] | ||
+ | |||
+ | El primer desengaño es que los dos electrodos del condensador no están completamente aislados. Siempre tendremos presente una resistencia parásita conectada entre ellos, que los irá descargando poco a poco. Esto se debe a que el dieléctrico utilizado para mantener separados los electrodos nunca va a ser un aislante perfecto. Aunque muy pequeña, siempre habrá una pequeña corriente eléctrica circulando entre los dos terminales del condensador debido al dieléctrico. Normalmente podemos obviar esta resistencia parásita, ya que como hemos dicho es de valores muy altos y por regla general no es necesario tenerla en cuenta al diseñar nuestros circuitos. | ||
+ | |||
+ | La otra resistencia que podemos ver en nuestro condensador real es la resistencia equivalente en serie, o **ESR (Equivalent Series Resistance)**. Esta resistencia sí puede tener cierta relevancia en según qué circuitos. Los electrodos de un condensador no dejan de ser conductores eléctricos, | ||
+ | |||
+ | Tanto la resistencia parásita en paralelo como la ESR dependen de cómo esté fabricado el condensador. El tipo de dieléctrico, | ||
+ | |||
+ | Otro aspecto a tener en cuenta, no ya al diseñar, sino al elegir el tipo de condensador que necesitamos, | ||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | |||
+ | ==== 6.7.- Comportamiento de un condensador en continua. ==== | ||
+ | |||
+ | Resulta un poco redundante hablar por separado del comportamiento en continua y del comportamiento en alterna de un condensador, | ||
+ | |||
+ | Cuando hablamos del comportamiento en continua de un condensador nos referimos a aquellos circuitos en los que su misión es acumular < | ||
+ | |||
+ | Cuando un condensador está conectado directamente a las líneas de alimentación, | ||
+ | * Porque la alimentación sufre fluctuaciones y necesitamos que el condensador aporte la energía cuando la tensión de alimentación disminuye. | ||
+ | * Porque queremos evitar interferencias o picos rápidos de tensión, y que el condensador estabilice estas fluctuaciones rápidas. Este segundo motivo va muy en línea con el siguiente apartado, donde hablamos del comportamiento en alterna. | ||
+ | |||
+ | En cuanto al primero de los motivos anteriores, el uso más típico son los condensadores de filtrado en un circuito de alimentación. Sin pretender adelantar temario, vamos a ver un circuito de rectificación básico, la llamada **rectificación de media onda**: | ||
+ | |||
+ | [[ PONER ESQUEMA RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA ]] | ||
+ | |||
+ | En el circuito anterior, la misión del condensador es la de almacenar energía en los periodos en los que el diodo conduce, para liberarla en los periodos en los que el diodo no conduce. El condensador hace las veces de " | ||
+ | |||
+ | La segunda de las razones que exponíamos antes podrían corresponder con este circuito: | ||
+ | |||
+ | [[ PONER ESQUEMA DE UNA FUENTE DE TENSIÓN CON UNA RESISTENCIA EN SERIE, ALIMENTANDO A UN CIRCUITO CON UN CONDENSADOR DE FILTRADO ]] | ||
+ | |||
+ | En este circuito, la fuente de tensión y la resistencia que tiene conectada en serie pretende representar a un sistema de alimentación cuya capacidad de suministrar corriente es limitada. Decimos que es limitada, porque si aumenta mucho la demanda de corriente, la tensión en sus bornes baja debido a la caída de tensión que origina la resistencia serie. | ||
+ | |||
+ | Ahora supongamos que el circuito al que alimentamos | ||
+ | Así que quedémonos con la idea de que usamos los condensadores en continua como reservas de energía, para " | ||
- | ==== 6.3.- Comportamiento de un condensador en alterna. ==== | + | ==== 6.8.- Comportamiento de un condensador en alterna. ==== |
- | ==== 6.4.- Condensador equivalente en serie. ==== | + | ==== 6.9.- Condensador equivalente en serie. ==== |
- | ==== 6.5.- Condensador equivalente en paralelo. ==== | + | ==== 6.10.- Condensador equivalente en paralelo. ==== |