Muestra las diferencias entre dos versiones de la página.
Revisión previa | |||
— | proyectos:fotomatoshwdem [2021/04/16 20:41] (actual) – editor externo 127.0.0.1 | ||
---|---|---|---|
Línea 1: | Línea 1: | ||
+ | ====== FotomatOSHWDem ====== | ||
+ | |||
+ | ===== Alcance ===== | ||
+ | {{ : | ||
+ | Este proyecto consiste en la fabricación y puesta en marcha de una máquina de tipo fotomatón desatendida que captará imágenes a petición de los usuario de la máquina y que serán tuiteados automáticamente a una cuenta de Twitter. La idea es construir este proyecto especialmente para 6ª edición de la feria OSHWDem (2017) y que tenga la doble función como proyecto a exponer y al mismo tiempo retratar a los visitantes que la utilicen, subiendo las fotos directamente a https:// | ||
+ | |||
+ | FotomatOSHWDem está compuesto por una estructura modular y portable fabricada y decorada con elementos económicos. La parte de la electrónica está formada por una placa Raspberry Pi, una cámara, un monitor y unos botones físicos programados que permiten la selección de un //overlay// previamente diseñado, que se superpone a la imagen de la cámara, y un segundo botón encargado de realizar la foto y enviarla a la cuenta asociada de Twitter, haciendo uso de una Twitter App, que permite dicho proceso. | ||
+ | |||
+ | ===== Ingredientes ===== | ||
+ | * Raspberry Pi 3 | ||
+ | * Módulo de cámara | ||
+ | * Botones " | ||
+ | * Madera recuperada y reciclada | ||
+ | * Policarbonato | ||
+ | * Cartón pluma | ||
+ | * Papel maché | ||
+ | * Pintura color verde Arduino (RAL 5018) | ||
+ | * Elementos de fijación, como clavos, tornillos y cola. | ||
+ | |||
+ | ===== Estructura ===== | ||
+ | Se pretende una estructura económica y modular, que permita facilitar su transporte y almacenamiento cuando no se utilice. Se emplean materiales reciclados como madera de palets y de otras procedencias. También se utiliza una plancha de policarbonato para cubrir la parte del monitor y la cámara y que sirve para fijar los botones. Siguiendo el diseño original se crea una base de altura suficiente para que la parte donde va alojada la electrónica y la cámara tenga la altura ideal para retratar a los usuarios. | ||
+ | |||
+ | | {{ proyectos: | ||
+ | |||
+ | Una vez concluido el armazón de la base comienza el montaje de la parte superior, con el monitor definitivo anclado a dicha estructura. | ||
+ | |||
+ | | {{ : | ||
+ | |||
+ | Finalmente se procede con los remates exteriores y la decoración de la estructura. | ||
+ | |||
+ | | {{ : | ||
+ | |||
+ | ===== Software ===== | ||
+ | |||
+ | El software necesario para controlar el Módulo de la cámara, crear una GUI y tuitear y manipular imágenes, ejecutando los siguientes comandos en una ventana de terminal: | ||
+ | |||
+ | sudo apt-get install -y python3-picamera python3-pip | ||
+ | sudo pip3 instalar guizero | ||
+ | sudo pip3 instalar twython | ||
+ | sudo apt-get install -y python3-PIL | ||
+ | |||
+ | Enlace a GitHub con el código del proyecto: | ||
+ | |||
+ | ===== Equipo ===== | ||
+ | {{ : | ||
+ | * Iraisy Figueroa | ||
+ | * Scrawny | ||
+ | * Milo Barral | ||
+ | * Miko | ||
+ | * Lily y Charlie | ||
+ | |||